En esta fiesta, el trébol verde es el símbolo por excelencia y todo el mundo vestido de este color se entrega a la música, espectáculos, atracciones, folclore popular y a las numerosas animaciones que hay en la calle. Una de las citas que más expectación despierta es el Gran Desfile de San Patricio de Dublín. Es toda una explosión de color y fiesta en la que en este año han participado por las calles del centro hasta alcanzar la Catedral de San Patricio más de ¡¡650.000 personas!! El desfile de este año ha estado enfocado hacia los misteriosos caminos de la ciencia, bajo la temática ¿Cómo?, ¿Qué?, ¿Por qué?, en referencia al título que este año tiene Dublín de Ciudad de las Ciencias.
En EE. UU. también hay una enorme tradición en esta fiesta, de hecho el desfile de Nueva York que incluyó bandas de música, tiradores de fuegos artificiales, grupos militares y muchos duendes de color verde, reunió por las calles de la ciudad a más de ¡¡¡2 millones de personas!!! Y una peculiaridad de este desfile: es el único de la ciudad donde se marcha hacia las afueras en lugar de hacia el centro de la ciudad. ¡Es una chulada ver a tanta gente vestida de verde! Y a parte de Nueva York, fueron muchas las ciudades del país que festejaron al santo irlandés, tales como Boston, Savannah, Nueva Orléans, Seattle, Las Vegas... Y la cosa llegó a tal extremo, que en algunas de ellas echaron tintura biodegradable al río, con un claro resultado: ríos verdes. ¡¡¡Increíble!!!
Pero aún hay más, y es que además de Irlanda y EE. UU., países como Canadá, Reino Unido o Argentina también se volcaron con la tradición del trébol verde y de los duendes. Y en nuestro país ciudades como Madrid y Salamanca iluminaron algunos de sus monumentos de color verde en homenaje al famoso santo .

No hay comentarios:
Publicar un comentario